viernes, 21 de diciembre de 2018

La amistad en Young Adult

¡Feliz viernes!

Últimos días antes de vacaciones de Navidad, el momento de pasar tiempo con un buen libro o película, la familia y/o los amigos.

Los amigos son algo importante para todo el mundo, al fin y al cabo 'son la familia que se elige', como dicen por ahí. Los amigos están ahí cuando necesitamos a alguien o para sacarnos una sonrisa. Llegan a ser de las personas más importantes en nuestra vida, junto a nuestra familia.

La amistad es algo importante para todos, y es algo que se refleja mucho en los libros juveniles, y especialmente en el Young Adult (YA). Los protagonistas tienen un círculo de amistades fuerte, que pasa por muchas situaciones diferentes y que llegan a serlo todo para el protagonista.

Hay muchos ejemplos de la importancia que se le da a las amistades en los libros, como Harry Potter (recordemos que Harry soluciona muchas situaciones gracias a Hermione, Ron y al resto), o Percy Jackson (Annabeth y Grover son el pilar fundamental para Percy).

Los amigos de los protagonistas llegan a ser personajes con carácter y picardía en muchos momentos, llegando a enamorar, en algún caso, más que el/la protagonista. Y es que podemos encontrar a personajes como Fred y George en Harry Potter, quienes nos hacen reir y enamoran desde el segundo uno, o la familia Cullen o los licántropos de la saga Crepúsculo, cuyas historias y emociones nos hacen empatizar mucho, o Sam y Patrick de Las ventajas de ser un marginado, dos hermanastros que lo son todo para Charlie y que tienen una relación muy especial que todo el mundo quiere tener.

Durante mucho tiempo he leído amistades muy unidas, con una relación muy fuerte y mucho apoyo entre ellos, algo que me hacía querer meterme en el libro y ser uno más de ellos. Luego empezaron a ver todo tipo de situaciones para los grupos, llegando a haber drama y salseo entre el grupo de amigos, algo que hacía más realista la relación entre ellos (al menos para mi gusto).

Sólo espero que siga habiendo personajes y amistades como los que encontramos en los Young Adult, o en la literatura juvenil, ya que nos dan situaciones, bromas, momentos emotivos y memorables.

¿A vosotros qué os parece el tema de las amistades en los libros? ¿Cuál es vuestro grupo favorito de amigos?

miércoles, 19 de diciembre de 2018

5 amistades

¡Hola, queridxs lectorxs!

Poco a poco va pasando la semana, y se va acercando el día de Navidad y tener los regalitos. Pero mientras, os seguimos trayendo entradas para que se os haga un poco más leve la espera. Os traemos un nuevo top, y en este caso va sobre las amistades. ¡Así que empecemos!

Es imposible no pensar en el trío de magos más conocido de la literatura juvenil. Harry, Ron y Hermione han marcado a muchas personas, convirtiendo a mucha gente en lectora. Su relación desde el segundo dura años, y atrapó a todo el mundo.



Otro trío de amigos que es memorable para quienes han leído el libro o visto la película. La historia de Charlie, Patrick y Sam pasa por muchos momentos, que van cambiando a los personajes y van evolucionando y cambiando. Paso por la secundaria, autodescubrimiento, amor, historias emotivas y mucho más.



Simon y sus amigos del instituto forman un grupo muy unido y que tienen una gran confianza y cariño entre ellos. Un grupo de amigos que hacen del que querer formar parte y unirte a ellos a su club de teatro o a sus fiestas.





Nadie se esperaría que un humano, un elfo y un enano pudieran llegar a ser un grupo tan unido respaldándose y luchando codo con codo en cualquier situación o batalla. Sin duda, Aragorn, Gimli y Legolas son uno de los mejores grupos, y de los más queridos, por los lectores de los libros o por quienes han visto las películas.






Si hay amistades que evolucionan y pasan por muchas situaciones distintas, podríamos hablar de Jace y Alec, mejores amigos, parabatai y casi como hermanos, se han criado desde niños. Se defienden de todo tipo de situaciones, desde comentarios de otras personas a cubrirse las espaldas en una pelea. Una amistad que ha atrapado a mucha gente.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Novedades literarias (10/12-16/12)

¿Estáis listes para la última semana antes de año nuevo? Haremos un parón por navidades pero volveremos en enero (y quizá antes con alguna sorpresilla). Estas son las últimas novedades de las que os hablaremos en el blog hasta 2019.

El 14 de enero saldrá a la venta ¿Y si fuéramos nosotros? de Becky Albertalli y Adam Silvera con la editorial Puck. ¿Cuántas ganas tenéis?


Siguiendo con novedades, el 4 de abril sale a la venta Esencial de Andrea Compton, Javier Ruescas y Lola Rodríguez, una novela gráfica de la que no sabemos mucho pero sí podemos ver la portada:


En novedades Valencianas, este fin de semana hemos tenido dos presentaciones: la de Aunque llueva fuego de Beatriz Esteban y Amor y Virtud de Rolly Haacht. ¿Vinisteis a alguna?


Siguiendo con portadas, la de Respira de Paula Gallego ya ha salido. La novela estará a la venta en enero de 2019, publicada por la editorial Kiwi.


Por otro lado, ya tenemos título para la tercera parte de «La segunda revolución» de Costa Alcalá. Se llamará Libres, iguales, justos y saldrá el 14 de marzo. ¡Aquí tenéis la portada y la sinopsis!


Paula Gallego no nos deja sin nada que leer. Próximamente publicará en Amazon un relato de fantasía medieval ilustrado por ella misma llamado Cuando las gárgolas lloran. ¡Estad atentes!


Oz Editorial publicará próximamente la segunda entrega de la saga «Greenwood», La maldición de la princesa de Georgia Moon.


Y aquí la portada de Penumbras, la primera antología de relatos de Onyx Editorial escrita por Javier García, Javier Quevedo, Israel Quevedo y Jose Sanchis.


Y por último, ya tenemos portada para la tercera parte de la saga de Laura Gallego «Guardianes de la Ciudadela». La novela se llama La misión de Rox y sale el 28 de marzo.


¡Y eso ha sido todo! Nos vemos el miércoles con otra entrada.

Hasta la próxima

viernes, 14 de diciembre de 2018

¿Por qué hay más arte en las novelas juveniles?

¡Feliz viernes!

Ya se acerca la Navidad y las vacaciones, ¿no tenéis ganas de tener tiempo para poder leer todo lo que queráis? En esta entrada, aunque podríamos recomendar algunos libros navideños, vamos a hablar de otra cosa que no tiene nada que ver (jejeje) pero sí tiene que ver, y mucho, con Mystical.

No sé si os habréis fijado en el aumento de la presencia de arte en los libros juveniles. Sobre todo en la literatura nacional. Probablemente en la internacional también pero la nacional ha pegado un cambio brutal, ¿no os parece maravilloso? Poco a poco, las editoriales empezaron a apostar por sacar libros y novelas con algún detalle ilustrado por une ilustradore nacional, luego presentar a los personajes con ilustraciones e incluso, algunas editoriales, han sacado novelas con ilustraciones interiores que acompañan la novela. Pero, ¿por qué ha surgido esto?

La verdad, no lo sé. Y no me importa mucho porque, seamos honestas, es maravilloso. La literatura juvenil se está llenando de colaboraciones entre autores e ilustradores para crear una obra en conjunto que nos llegue al corazón con sus palabras y su arte. Portadas increíbles hechas por ilustradoras, diseños interiores, presentación de personajes e ilustraciones que acompañan. Algunas editoriales incluso regalan postales con las ilustraciones.

Personalmente me parece maravillosa esta colaboración entre artes que se está forjando en nuestra literatura juvenil. Creo que es una manera increíble de conocer nuevas artistas, tanto de un campo como de otro, y con ello nuevas obras que admirar.

¿Qué os parece a vosotros y cuál es vuestra "colaboración" favorita? ¡Dejadlo en los comentarios!

Nos vemos el lunes

miércoles, 12 de diciembre de 2018

5 libros ilustrados

¡Hola!

Estamos otro miércoles aquí con un top 5 de libros, esta vez de libros ilustrados (haciendo honor a las preciosas ilustraciones de Mystical).


Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Este libro no es exactamente una novela sino 100 narraciones sobre mujeres a lo largo de la historia. Es muy interesante para conocer nuevas figuras relevantes e históricas y para disfrutar de sus ilustraciones.

Autoras: Elena Favilli y Francesca Cavallo
Editorial: Destino




Harry Potter ilustrado

Si eres fan de la famosa saga de J.K.Rowling, no puedes perderte la historia acompañada de ilustraciones de Jim Kay en una edición cuidada (y grande) de cada tomo de la saga.

Autores: J. K. Rowling y Jim Kay
Editorial: Salamandra




Fairy Oak

La saga entera está ilustrada por la misma autora y son, sinceramente, preciosas. No están a color y dan una pizca preciosa de ambiente pero siempre hay unas páginas al centro donde podemos disfrutarlas con colores.

Autora: Elisabetta Gnone
Editorial: Destino



Un monstruo viene a verme

Volvemos con Jim Kay, que ilustró la famosa novela de Patrick Ness con unos tonos oscuros y muy diferentes a los libros mencionados en esta entrada. Sin duda es un gran contraste entre Harry Potter y esta novela.

Autores: Patrick Ness y Jim Kay
Editorial: Debolsillo



Charlie y la fábrica de chocolate

Aquí presentamos una edición ilustrada de una famosa novela con muchas ediciones y varias películas. Esta edición tiene ilustraciones a página completa y color, perfectas para los más fan.

Autores: Roald Dahl y Júlia Sardà
Editorial: Círuclo de lectores



Y esto ha sido todo. Esperamos vuestras recomendaciones de libros ilustrados en los comentarios.

Hasta el viernes

lunes, 10 de diciembre de 2018

Novedades literarias (03/12-09/12)

¡Buenos días, queridxs lectorxs!

Empezamos nueva semana, y como todos los lunes, os traemos las novedades que se han anunciado a lo largo de la semana pasada. Esperemos que os guste. ¡Así que empecemos!



Los Origamis Negros, #OrigamisNegros conocidos en redes, han revolucionado Twitter. Y es que nadie sabe nada sobre el menos, al menos eso parece. Varias personas han recibido un sobre de forma misteriosa en sus casa, incluso han recibido correos con fotos de sitios donde han estado ese mismo día. Poco a poco se va haciendo más intrigante el tema. ¿Quién será E Kozlov?





Sea Witch es un retelling escrito por Sarah Henning. En esta novela conocemos la historia de Úrsula, la 'malvada' de La Sirenita, de qué paso, qué hizo. Y la editorial Puck es la encargada de publicar el libro en 2019.








El último mago es otra novedad de la editorial Puck que salió a la venta el pasado lunes, en la que nos trasladamos a Nueva York, a un mundo donde la magia casi no existe ya que poca gente puede usarla. Pero la protagonista puede viajar en el tiempo y el espacio, y deberá viajar a inicios de 1900 para recuperar algo.




Los Miserables es una novela de Víctor Hugo conocida en todo el mundo, especialmente por su última adaptación al cine. Pero no es la última adaptación de todas. La BBC ha realizado una adaptación a serie, y en la imagen podemos ver a algunos de sus protagonistas tras salir el tráiler.


American Gods es una novela escrita por Neil Gaiman con una adaptación a serie por parte de Amazon Prime y que ha levantado muchas opiniones. Tras un parón y rodaje, se ha anunciado que el estreno de la segunda temporada será el 11 de marzo de 2019.






Tanto el libro como la película se granjearon una gran aceptación entre crítica y quienes lo leyeron y la vieron. La historia de Elio y Oliver llegó a mucha gente. Su autor, André Aciman ha confirmado esta semana que está trabajando en su secuela, algo que ha emocionado a mucha gente.








Ha salido a la venta El juego del Príncipe, continuación de Príncipe cautivo y de la trilogía escrita por C. S. Pacat que publica Oz en España. Príncipes, secretos, chantajes, amor, desenfreno y mucho más en una trilogía que se ha granjeado un buen número de lectores alrededor del mundo.




Bon Vivant es una novedad de la editorial Titania. Esta novela, escrita por Elizabeth Bowman nos narra la historia de Michael Maellark, quien vive una vida de desenfreno hasta que conoce a Céline Montfadal, una dama francesa joven y acaudalada. En 2019 llegará esta historia que puede cautivar a más de una persona.


viernes, 7 de diciembre de 2018

Middle Grade para todas las edades

¡Buenas y feliz viernes a todo el mundo!

Después de que hayamos podido hablar sobre algunos libros middle grade hace dos días, hoy venimos a hablar sobre el middle grade para todas las edades.

El Middle Grade, al igual que el Young Adult o el New Adult, es considerado por mucha gente como un género. Pero, es un tema que se discute bastante, ya que suelen ser etiquetas para el público al que van dirigidos ese tipo de libros.

El Middle Grade es un tipo de literatura que se enfoca a niños y niñas de 8 a 12 años. Normalmente, las historias suelen ser sencillas, con un cierto corte infantil y con una extensión que es relativamente breve. Muchas veces, los libros infantiles 'de toda la vida' son libros Middle Grade, como Matilda o El club de los cinco.

Pero, si nos paramos leer los libros con calma, si los leemos siendo más mayores, o si los analizamos con cierta profundidad, nos damos cuenta que los libros Middle Grade tienen un gran abanico de tramas y mensajes, con personajes de todo tipo y con todo tipo de situaciones, tanto imaginarias como vitales.

Si leemos un libro de pequeños, como El principito o Matilda, adoramos la historia, al protagonista, nos enseñan la importancia de los libros, de la amistad, o de ser buena persona. Pero si los leemos a los 15 años, aprendemos la importancia de ser uno mismo, de la importancia de ser honesto o el respeto. Y si lo leemos a los 30, aprendemos cosas, o nos damos cuenta de otras, en las que no nos habíamos fijado antes, o no éramos capaces de ver.

A pesar de tener un corte 'infantil', con una trama algo más sencilla y rápida y con una extensión corta, los libros Middle Grade tienen la capacidad de contarnos y recordarnos lo que es importante, qué debemos hacer ante determinadas situaciones, o incluso llegan a recordarnos quiénes somos.

Los libros Middle Grade, a pesar de estar dirigidos, generalmente, a un público de entre 8 a 12 años. Pero sus mensajes, historias y trasfondo siempre llegarán a conmover a cualquier persona, de cualquier edad, y en cualquier momento.

Así que no dudéis en leer estos libros, darles una oportunidad, o dos, ya que os podéis llevar una gran sorpresa, descubrir personajes o autores/as nuevos/as, y que os pueden llegar a emocionar de mil formas distintas.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

5 libros middle grade

¡Hola, lectorxs!

¿Cómo lleváis la lectura de Mystical? ¡Espero que bien, que en poco nos juntamos para comentarlo! Hoy es miércoles, lo que significa que os traemos recomendaciones. En el top de hoy os hablaremos sobre libros middle grade. ¡Así que empecemos!


Es casi imposible no pensar en el mago más famoso de la literatura, sin quitarle importancia a Merlín. La historia de Harry Potter es conocida por todos, y por todo el mundo, habiendo llegado a España de la mano de la editorial Salamandra, para cambiar la vida de muchas personas.






Percy Jackson es otra de las grandes historias middle grade que vienen a la cabeza de cualquiera. Aunque mucha gente conoció esta saga de libros por las películas, no le resta importancia a la legión de lectores que se ha granjeado ni a la importancia que tiene, ni a sus influencias, ni a las referencias a la mitología.





Una serie de catastróficas desdichas es otra de esas grandes historias que se ha granjeado un gran número de lectores, así como de adaptaciones a pequeña o gran pantalla. La historia de los hermanos Baudelaire con su nuevo tutor no pierde ritmo ni deja de tener aventuras durante todos sus libros.





Otra saga de las grandes y mas conocidas, Las crónicas de Narnia. La historia escrita por C. S. Lewis se ha ganado a muchos lectores alrededor del mundo, así como adaptaciones al cine de varios de los libros. La historia de los cuatro hermanos en Narnia, de sus aventuras, y de Aslan no dejan, ni han dejado, indiferente a nadie, y mucho menos la mágica tierra de Narnia.






La historia de la niña lectora Matilda es conocida y amada por cualquier persona de cualquier edad. Roald Dahl nos dio una historia inolvidable de una pequeña niña que vive refugiada entre los libros y historias mientras sus padres viven centrados en sí mismos, y la directora de su escuela es poco agradable. Pero la historia de esta niña es atrapante, con el característico humor de Roald Dahl, y que enamora de principio a fin.

martes, 4 de diciembre de 2018

Novedades literarias (26/11-2/12)

¡Feliz martes!

Esta entrada se debería haber publicado el lunes pero no pude subirla así que la tenéis hoy. Estas son las novedades y noticias de la pasada semana.

La primera noticia es para quien escribe más que para quien lee: Onyx Editorial abre recepción de manuscritos, así que si tenéis alguna novela terminada que queráis ver publicada, ¡enviadla!


Ya podemos ver la portada de la nueva novela de Andrea Smith: Eres real. Es la tercera parte de las Chicas Sullivan, ¿tenéis ganas? Saldrá en 2019 de la mano de Plataforma Neo.

Seguimos con portadas, esta vez de La destructora, ruinas y cenizas de  Haimi Snown, publicada por Onyx y saldrá a la venta en febrero.


Si sois más de presentaciones, el 14 de diciembre tendremos en Valencia a Beatriz Esteban presentando Aunque llueva fuego a las 19h. ¿Vendréis?


En 2019 se publicará All of this is true de Lygia Day Peñaflor por parte de Puck. Esta es la portada en inglés, ¿qué os parece?


¡Aficionades al terror! Aquí tenéis una nueva antología de mano de Onyx Editorial con la participación de estos autores. Pronto más información.


Y finalizamos con algunas novedades de Puck para diciembre y enero:

La primera es El Último Mago de Lisa Maxwell que ¡ya ha salido! El siguiente libro es ¿Y si fuéramos nosotros?  de Becky Alberalli y Adam Silvera, que se publica el 14 de enero y por último La guía del caballero para el vicio y la virtud de Mackenzi Lee, el cual saldrá a la venta el 28 de enero de 2019.




¡Esto ha salido todo! ¿Qué os parecen las novedades?

Hasta la próxima